Descartar un problema más grave

¡Qué tiempo más feliz cuando me pasaba meses y meses sin ir al médico! Rara vez me dolía nada y lo único era un resfriado de vez en cuando. Pero aquel tiempo parece que se acabó. Dicen que los problemas vienen de tres en tres y puede que sea cierto. En mi caso, no salgo de una y me meto en otra. Ahora toca problemas de estómago.

Es cierto que no es mi órgano “preferido” del cuerpo porque me ha dado algunas quebraderos de cabeza en el pasado, pero tampoco nada del otro mundo… hasta hace un par de años. Era muy raro que yo tuviese indigestiones: veía a la gente tomarse manzanilla después de una cena copiosa y no entendía por qué lo hacían. No me solía doler nunca la barriga, y todo lo más eran algunas gastroenteritis, eso sí, bastante fuertes.

Pero en los dos últimos años yo también me he tenido que unir al club de la manzanilla. Al principio pensé que era algo circunstancial, pero empecé a preocuparme y tuve que ir al médico. Allí me explicaron que los problemas de estómago son de lo más común, pero también me dijeron una frase que no soporto: “de todas formas, vamos a hacer estas pruebas para descartar un problema más grave”. Y ya se mete el miedo en el cuerpo, ya empieza uno a pensar en un tumor en el estomago algo así.

Así es como entro en la incertidumbre, una fase que últimamente se ha alargado en el tiempo. Por una razón u otra siempre estoy haciendo pruebas médicas para descartar cosas más graves. Y aunque, de momento, no he tenido malas noticias, es duro vivir con la mosca detrás de la oreja. Algunos familiares me animan y me dicen que no pasa nada, pero eso es porque ellos no están en mi pellejo. ¿Pero qué van a decir?

La verdad es que de los síntomas del tumor en el estomago tampoco tengo muchos, así que no debería estar tan preocupado, pero hasta que no salgan los resultados de las pruebas, estaré con los nervios a flor de piel.

Las cuatro ventajas de comprar un piso para reformar

¿Estás pensándote comprar un piso en Vigo con la idea de reformarlo? Pues te vamos a dar cuatro argumentos muy buenos a favor de esta idea:

  1. Te ahorrarás dinero. Si compras un piso de segunda mano supuestamente reformado y listo para vivir en él al final nunca va a ser así. Siempre hay algo que vas a tener que cambiar ya sea porque no te gusta ya sea porque no está tan nuevo como pensabas. Quizás los suelos no se han tocado y, aunque están en buen estado, son muy antiguos y no te gustan o quizás la cocina tiene ya sus años y te gustaría tener un modelo más actual.

Sea como fuere, estarás pagando más por tu piso de segunda mano ya reformado e igualmente terminarás haciendo nuevas obras, tal vez no de manera inmediata pero sí a corto plazo.

2- Estará totalmente a tu gusto. Si compras un piso sin reformar podrás contratar a una empresa de reformas integrales vigo y llevar a cabo tu propio proyecto de reformas, con los materiales y el estilo que tú quieres. Si tienes miedo a que al final el presupuesto sea demasiado elevado, puedes solicitar un presupuesto de reforma antes de comprar el piso, algo que seguramente te permitirán hacer. Así, sabrás cuánto te cuesta el total del proyecto.

Seguramente, sea mucho menos que comprar una casa ya reformada y además te encuentres con un proyecto totalmente personal y a medida, algo que te permitirá tener la casa de tus sueños.

3- Puedes conseguir la zona que deseas a mejor precio. A veces, lo bueno se hace esperar. Hay zonas de la ciudad que pueden gustarte mucho pero que no puedes permitirte. Si en lugar de un piso listo para entrar compras uno para reformar puedes dividir tus gastos en dos etapas. Primero compras el piso y cuando te recuperes de esta inversión, puedes comenzar con las reformas.

4- Puedes realizar cambios en la distribución de la vivienda. Esta es una de las ventajas que más valoran los que compran un piso que hay que reformar integralmente. Pueden cambiar la distribución del mismo en función de sus necesidades, algo que seguramente no se animarían a hacer si la vivienda estuviera lista para entrar porque les costaría más comenzar un proyecto tan ambicioso. De esta manera, el piso será todavía más a la medida.

COMER HASTA SACIARSE

Visto como yo lo veo, o por lo menos desde mi punto de vista los nutricionistas los a los únicos a los que les interesa saber cuales son los nutrientes del pescado, porque a las personas normales no es que nos interese demasiado, es más cuando como pescado los nutrientes que me aportan es en lo último que pienso. Tampoco es que coma pescado todos los días, personalmente prefiero comer carne casi todos los días. Me da la impresión de que la carne sacia mucho más que el pescado, a mí por lo menos sí que me pasa, si como pescado en menos de dos horas ya vuelvo a tener hambre de nuevo, y eso no me parece bien. Ya que nos gastamos el dinero que ganamos en comida, por lo menos que nos deje saciados durante un buen rato. También entiendo que haya gente a la cual no le guste quedarse saciado al terminar de comer, pero yo sí considero que haya que quedarse saciado al terminar de comer, ya que me encanta comer grandes cantidades.

 

Es como cuando vamos a una boda, me encantan porque puedo comer y beber sin que nadie me llame la atención por si me paso comiendo o bebiendo, porque en otras circunstancias siempre hay alguien que me dice algo para que pare de comer, como si les molestase que siga comiendo, en galicia si no comes como un loco en una boda no la estás disfrutando bien, el único problema de las bodas es que no te sirvan la comida que a ti te gusta pero por fortuna eso lo puedes compaginar bebiendo un poco más de vino, la cuestión es pasarlo bien y disfrutar con los que te rodean.

 

Ya bien seas de comer bien o de comer poco, lo que de verdad importa es que cada uno coma y beba lo que más le guste sin importar lo que el resto de la gente les diga nada que les pueda ofender, ya que hay mucha gente a la que no les gusta que nadie se meta con ellos cuando se disponen a comer.

Mi primer viaje solo

Viajar ha sido una de mis primeras aficiones, pero no siempre la he podido alimentar como me hubiera gustado, en ocasiones por cuestiones económicas y en otras por temas laborales. La mayoría de las personas no podemos viajar (por placer) siempre que nos apetezca, eso es así.

Aunque tampoco me puedo quejar, he ido a sitios que nunca me hubiera imaginado cuando era un niño. Eso sí, nunca he hecho un largo viaje solo y ha llegado el momento. La excusa es un concierto de un grupo que me gusta mucho que se reúne después de muchos años para hace runa mini gira que empieza en… Chicago. Y hasta esa ciudad quiero ir, para luego aprovechar a estar unos días en Estados Unidos, mientras dure el dinero.

Porque al final el dinero es el elemento clave en estos viajes, si no eres millonario, que no es mi caso. Para que todo salga bien y no me quede tirado a mitad del viaje he saneado bien mi cuenta inteligente evo banco que hace tiempo no estaba tan boyante. El que algo quiere algo le cuesta y he tenido que sacrificarme bastante en el último año, para llegar lo suficientemente desahogado al viaje.

El hecho de cruzar el charco solo me da algo de respeto. He estado dos veces en Estados Unidos, pero siempre acompañado. Y las personas que fueron conmigo a ese viaje tenían más experiencia que yo, sobre todo con el idioma, así que no me vi nunca en ningún apuro. Pero esta vez será diferente.

Aunque el español es el segundo idioma de Estados Unidos, está claro que no me van a entender en todas partes y mi inglés no es el mejor posible. Ya solo pasar por la aduana me parece complicado si no te sabes explicar muy bien, aunque si la cosa se pone fea creo que te ponen un agente de aduanas que sepa tu idioma.

Lo de tener cuenta inteligente evo banco me deja más tranquilo porque la han usado amigos míos en Estados Unidos sin problemas. Y es que la última vez que fui a este país tuve graves problemas con mi tarjeta de crédito porque me daba error en todos los hoteles, algo que me he asegurado que esta vez no suceda.

Cáncer de cérvix: tipos y estadios

El cáncer de cérvix es aquel que afecta a las células del cuello del útero. En la mayor parte de los casos está causado por el virus del papiloma humano. Existen dos tipos de cáncer de cuello del útero:

-El carcinoma de las células escamosas. Ataca principalmente a la zona más cercana al útero y se forma en las células escamosas, que son las que están en la superficie. Se calcula que el 80% de clos cánceres de cérvix son de este tipo.

-Andenocarcinoma. Ataca a la zona más cercana a la vagina. Se calcula que un 20% de los diagnósticos de cáncer de cérvix son de este tipo.

Cuando hablamos de cancer de cervix estadios nos estamos refiriendo a cuánta zona ha atacado el cáncer, si se ha diseminado por todo ese órgano o si ya ha atacado a órganos cercanos. Existen cuatro estadios, aunque dentro de cada uno de ellos hay diferentes niveles de gravedad.

En cáncer en estadio I es aquel que se encuentra exclusivamente en el cérvix y que no ha llegado al sistema linfático. En el estadio IV el cáncer ya ha atacado a otros órganos por diferentes partes del cuerpo.

Cuanto más cerca de la fase inicial del cáncer nos encontremos, es decir en el estadio I, más fácil es conseguir erradicarlo de una manera exitosa. En el estadio IV el problema ya no es atajable y en la mayoría de los casos, lo único que se puede ofrecer al paciente son cuidados paliativos.

Dado que la vacuna del papiloma humano no parece ser tan efectiva como se esperaba, hoy por hoy la prevención es la única arma de las mujeres para luchar contra el cáncer de cérvix. Las revisiones anuales son fundamentales para poder detectar un cáncer en estados iniciales y tratarlo con las mayores posibilidades de éxito.

En una revisión habitual, el ginecólogo extrae una muestra de células del cérvix para que sean analizadas. De esta manera, si algo va mal, será detectado rápidamente. Del mismo modo, si la mujer percibe sangrados que no se corresponden con su menstruación o cualquier molestia que no sea habitual, debe de acudir a su ginecólogo para que compruebe a qué puede ser debido y descarte que pueda tratarse de un cáncer.

La mayoría de los problemas ginecológicos de las mujeres no tienen como causa el cáncer, pero es fundamental realizarse revisiones.

Una segunda opinión

El sistema español de salud tiene sus luces y sus sombras como cualquier otro. Todo depende de con quién lo comparemos. Si hablamos con cualquier persona que viva en Estados Unidos te dirá que lo que hay en España es una bendición del cielo. Pero no hace falta irse tan lejos, porque, como sabemos, muchos europeos, sobre todo británicos y alemanes, acuden a España a tratarse dolencias médicas o a operarse: es el denominado turismo sanitario.

Yo siempre he dicho que el sistema nacional de salud es notable, y tiene muchas cosas buenas. Pero es un hecho que, como alertan diversos agentes de la comunidad médica, estamos cerca de un colapso. El envejecimiento de la población, entre otros factores, genera nuevas necesidades que el sistema de salud no está capacitado para resolver por falta de personal, instalaciones, recursos… o de todo un poco.

Y cuando una persona con una enfermedad importante se enfrenta a este complejo panorama del sistema de salud se producen situaciones delicadas. Fue el caso de mi tío, que había sido diagnosticado con cancer de pancrea, y que por suerte se ha recuperado tras una cirugía y un largo proceso médico.

Cuando mi tío empezó con las pruebas para determinar a qué se debían sus dolores abdominales y sus continuas indigestiones se dio cuenta de la exasperante lentitud con la que, algunas veces, funciona el sistema público de salud en España. También se suele decir que existen grandes profesionales: por supuesto, la mayoría de los médicos son grandes profesionales, pero no todos… al igual que sucede en cualquier otro gremio.

Después de muchas pruebas le asignaron un médico especialista para tratar su dolencia y empezaron los problemas. No se entendía con bien con el médico que no daba a mi tío apenas explicaciones sobre lo que podía tener. En ningún momento se refirió a la posibilidad de tener cancer de pancrea. Le dio unas pastillas y listo.

Mi tío se vio obligado a buscar una segunda opinión en un centro privado donde fueron un poco más profesionales… Al final dieron con la dolencia que era mucho más grave que la que había diagnosticado el médico especialista.

Estrena piso sin salir de tu casa

¿Qué te parecería estrenar una casa nueva, pero por un módico precio y sin tener que mudarte de barrio? Tal vez no quieras una casa más grande, solo una más moderna y que no te aleje demasiado de la zona en la que estás y que tanto te gusta.  Si ese sería tu sueño no necesitas cambiar de casa, sino que tienes que comenzar a mirar reformas integrales para renovar la casa que ya tienes. Por mucho menos de lo que crees podrás disfrutar de una casa totalmente rejuvenecida y con los mejores servicios.

Las reformas integrales son una de las mejores opciones que existen para disfrutar de una casa nueva sin tener que gastar mucho dinero, pero para que salgan bien es imprescindible una buena planificación. Si esta planificación no incluye el tener que llevar a cabo modificaciones en la distribución de la vivienda, seguramente puedas hacerla tú solo pero si quieres que todo cambie debes de recurrir a la ayuda profesional de un diseñador de interiores, de un arquitecto o de un aparejador.

Hay empresas de reformas que cuentan con un equipo con varios de estos profesionales que son los que se encargan de asesorar a los clientes que quieren transformar su casa de arriba abajo y que quieren cambios verdaderamente radicales. Mediante reuniones en las que se habla de todo, tanto de los gustos como de las necesidades de la familia que vive en la casa, estos profesionales van comenzando a trazar esquemas de lo que puede ser la vivienda.

Tras presentar un primer borrador al cliente, lo habitual es que este no sea el perfecto y que se introduzcan modificaciones. Pero trabajando un poco en conjunto, es fácil encontrar el planning soñado para la casa que, de verdad, va a satisfacer las necesidades de la familia que la habita. Por supuesto, todo esto tiene que adaptarse al presupuesto que hay para la obra, ya que todos sabemos soñar con cosas bonitas, pero tienen que, necesariamente, adaptarse a lo que se puede pagar por ellas.

Tras el plan llega el momento de comenzar las obras. Lo ideal es llevarse todos los muebles para un guardamuebles en el que quede todo seguro y a buen recaudo mientras la familia se traslada a una vivienda alquilada. Una vez que la obra esté realizada, se amuebla nuevamente y se comienza a disfrutar de la casa soñada.

Ahorrando en la cesta de la compra del niño

Hemos bajado un poco el pistón con los gastos del bebé. En un principio, no controlamos demasiado lo que se gastaba hasta que miramos nuestras cuentas corrientes y dijimos: “¿pero esto qué es?” Así que estamos haciendo cuentas para diferenciar qué gastos son imprescindibles y qué partidas pueden reducirse. Los niños tienen que comer y vestirse, de acuerdo, pero no tienen por qué comer caviar y vestir de Prada siempre, ¿no?

Por ejemplo, con los artículos de paseo de bebés hemos cambiado algunas cosas. El niño se va haciendo un poco más grande y pronto podrá ir en un carrito ligero. Tengo que decir que estamos muy satisfechos con su carro y ha sido una de las mejores inversiones que hemos hecho. Funciona la mar de bien y no ha dado problemas, y eso que le hemos dado un uso realmente intenso. Pero para el siguiente carrito quizás hagamos algo que se evitó en el pasado: aceptar un carro de segunda mano.

Al final, todo el mundo tiene familia y/o amigos que han tenido algún hijo. Y a casi todos les sobra algo. Muchos padres primerizos prefieren que todo sea nuevo para su nene y es comprensible: es una experiencia única en la vida y uno puede disfrutar eligiendo y comprando los primeros artículos para el bebé. Pero también hay que tener un poco de sentido común. Y si alguien te ofrece ropa, juguetes y otros productos en buen estado, ¿por qué no usarlo? En un mundo de derroche continuo, no está de más ser un poco responsable, ¿no?

Así que, para esta próxima compra, en vez de comprar artículos de paseo de bebés nuevos, vamos a usar uno que nos han ofrecido. Está bastante bien, tuvo poco uso, y nos puede servir perfectamente. Al menos lo queremos probar una temporada. Y si no nos dar el servicio que necesitamos, siempre se puede comprar una nueva.

En mi opinión, ahorrar no supone solo gastar menos, sino también ser responsable. Los tiempos han cambiado y ya no es ‘mejor’ quien más tiene, sino quien hace mejor uso de los recursos disponibles.

¿Has soñado con tener una cocinera particular?

Imagina que sales de trabajar con hambre. Te estás imaginando un delicioso plato, como un pollo asado, carne estofada con verduras, o unas deliciosas lentejas con chorizo. Pero te va a tocar llegar a casa y cocinar, así que dejas a un lado todo eso que te estás imaginando y te resignas con un par de sándwiches que no son tan sabrosos ni tan sanos, pero que te ahorrarán trabajo y que te permitirán comer sin esperas.

Seguro que en esos momentos te has imaginado el placer que tiene que sentirse al tener a alguien que cocine para ti, una cocinera o cocinero que te tenga la comida lista, justo a tiempo para que entres por la puerta y esté para poner en el plato. Pero claro, algo así no está al alcance de todo el mundo.

Pero el robot de cocina gm sí que está a tu alcance y es lo más parecido a tener ese cocinero o cocinera a tu servicio. La noche antes coge la cubeta y pon en ella todos los ingredientes para el plato que quieres cocinar. Por ejemplo, puedes poner un pollo entero salpimentado y dejar que se haga en su jugo. O añadir aceite y vino blanco con verduras para conseguir un pollo en salsa.

Durante toda la noche quedará aliñándose y cogiendo gusto. Por la mañana solo tienes que programarlo para que la comida esté lista a la hora a la que habitualmente llegas a casa. Tendrás la comida para ti y para tu familia totalmente lista, solo tendrás que preparar una ensañada para acompañar al pollo y comeréis algo recién cocinado, totalmente casero y que no te habrá costado ningún trabajo.

Y si eres tú solo tampoco hay problema, porque el robot de cocina GM puede preparar raciones pequeñas sin problema. Y puedes hacer pollo, pescado, legumbres, verduras e incluso puedes cocinar algunos postres deliciosos para darte un caprichito el fin de semana o para quedar estupendamente invitando a los amigos.

Si sigues las recetas que puedes encontrar en muchos blogs de Internet puedes preparar platos muy diferentes y comer cosas distintas todas las semanas sin esfuerzo. Lo bueno de este robot es que programándolo bien la comida sale siempre igual y no hay problema con los horarios.

Por fin, cuando llegues al rellano de tus escaleras y te huela a algo delicioso y recién cocinado, el olor procederá de tu casa y no de la de los vecinos.

Paneles japoneses para cualquier tipo de ventana

Cuando pensamos en paneles japoneses normalmente nos vienen a la cabeza los grandes ventanales hasta el suelo en los que tan bien lucen este tipo de cortinas. Es cierto que parecen pensadas para salidas a terrazas o para habitaciones totalmente acristaladas, pero no son los únicos tipos de ventana que aceptan estos paneles.

De hecho, los paneles japoneses se pueden colocar en cualquier tipo de ventana, incluso en las más pequeñas. En Internet se pueden ver muchos ejemplos de ventanas pequeñas, incluso ventanucos, con dos o tres paneles japoneses decorándolos y con resultados bastante sorprendentes. En estos casos se aconseja optar por colores fuertes y llamativos que hagan un efecto de “cuadro o pintura” en la ventana. Por ejemplo, un panel que cree un dibujo en tres partes es muy adecuado para las ventanas de pequeño tamaño.

Las ventanas grandes pero que no llegan al suelo lucen perfectamente los paneles japoneses. De hecho, en este tipo de ventanal lo habitual es que los paneles lleguen hasta el suelo y ocupen toda la pared aunque no en toda haya ventana. De esta forma, la sensación será la de que la ventana es mucho más grande y también parecerá más luminosa. Para acrecentar este efecto se deben de usar telas más claras y transparentes en el centro y más oscuras y opacas en los laterales, donde hay pared.

En el caso de ventanas intermedias, grandes en el ancho pero que tienen la altura justa para apoyarse en ellas y asomarse, se pueden tomar diferentes decisiones. Se puede optar por paneles hasta el suelo o por paneles que solo cubran la ventana. Las dos opciones son válidas y dependerán tan solo del gusto de quién realiza la decoración y del resultado final que se quiere conseguir. Si los paneles llegan hasta el suelo se recomienda que sean finos pero si van a ser cortos, quedan mejor anchos.

Incluso es posible combinar paneles japoneses con cortinones a los lados. Una opción que pocas veces se lleva a cabo porque es muy arriesgada pero que, si se hace bien y se eligen las cortinas adecuadas, puede ser todo un éxito por su originalidad. Es importante no recargar el conjunto optando, por ejemplo, por cortinas blancas en el centro con bordados salpicados en el color de las cortinas laterales, que no deben de ser demasiado pomposas ni gruesas, sino ligeras y de pequeño tamaño.