Ya no lo dejo pasar más 

Ya hace tiempo que me diagnosticaron bruxismo nocturno, pero hasta ahora no lo había abordado. Como en mi caso es algo que tan solo sucede por la noche no me había preocupado tanto. No me doy cuenta de que me pasa… pero mi mujer, sí. Fue ella la que un día me dijo que rechinaba los dientes por las noches. Yo le dije que ya se me pasaría, que sería la ansiedad o algo así. La ansiedad es aquel comodín que siempre tiene la culpa de todo. Pero fuese lo que fuese, ha empezado a preocuparme una vez que aparecieron más síntomas.

Llegó el dolor de cabeza y llegó el dolor de oído y fui al médico. Pero yo no relacioné al principio estos problemas con el bruxismo. Y me llevó bastante tiempo caer en la cuenta de que todo estaba relacionado. A veces nos quejamos del tiempo en que se tarda en ver a un especialista, pero, en otras ocasiones, puede llegar a ser contraproducente. Porque los especialistas se ocupan de su especialidad, por lo que descartan problemas relacionados con su parcela y ya está. 

Pero cuando vi que no acababa de encontrar una explicación volví al médico de cabecera que dijo las palabras mágicas: vete al dentista, por si acaso. Y fue así como busqué tratamientos bruxismo Vigo. En mi primera cita para hablar de mi problema ya se me explicó los síntomas que podían anunciar una complicación con el bruxismo que hasta ese momento me parecía anecdótico porque yo ni siquiera me enteraba de que lo hacía. 

También se me explicaron las consecuencias a largo plazo de no abordar el bruxismo, al margen de los síntomas que ya venía arrastrando desde hacía tiempo, como la recesión de las encías o el trauma oclusal. Y no me gustó nada lo que estaba escuchando así que me puse manos a la obra. Me ofrecieron diferentes opciones para iniciarme en tratamientos bruxismo Vigo y, en un principio, intenté, antes de pasar a otras alternativas más complejas, cambiar mis patrones de sueño luchando contra esa ansiedad que ya no me parecía motivo de broma.

¿Cortinas en todas las ventanas? ¡Claro!

¿Te gustan las cortinas y los estores? ¿Te gustaría ponerlos en absolutamente todas las ventanas de tu casa sin que eso sea un problema? Puedes hacerlo, tan solo debes de escoger con cuidado qué tipo de cortina o estor colocar en cada estancia.

Por ejemplo, los Estores autoenrollables a muelle a medida son ideales para las ventajas de pequeño tamaño, como las que son habituales en los cuartos de baño. Este tipo de estores son además muy aptos para estas habitaciones porque se pueden limpiar fácilmente con un trapo. Al ser autoenrollable no hace falta tener cuerda, por lo que todavía son más sencillos de manejar y son ideales para una habitación en la que el estor no tiene por qué estar a medio abrir, sino que solo es necesario tenerlo abierto de todo o cerrado por completo.

Los estores enrollables clásicos son perfectos para la cocina, precisamente porque se pueden limpiar con gran facilidad. Su sistema de cuerda, generalmente plástica, es ideal para esta estancia en la que sí nos gusta regular cuánto se abre la cortina de una manera cómoda. Podemos bajar parcialmente el estor para que el sol no nos moleste mientras trabajamos en la cocina, pero sin renunciar a la luz natural o a las vistas.

Para el dormitorio, lo mejor son los cortinones que nos protegen totalmente de la luz y nos permiten, por ejemplo, oscurecer la habitación si queremos dormir una siesta en pleno día o alargar el sueño durante la mañana en un día libre. Además, los cortinones son muy atractivos y elegantes y pueden coordinarse con las colchas y con los cojines. También podemos optar por los estores noche y día, que le darán a la habitación un aire muy moderno y minimalista y que resultan igualmente prácticos.

En la sala de estar, las cortinas de visillo son las favoritas porque dejan pasar la luz y ver el exterior, pero permiten cierta intimidad. Si se quiere mantener esa intimidad cuando se encienden las luces, se puede combinar este visillo con cortinones usando, por ejemplo, una barra doble para cortinas. También es posible combinar un estor screen con cortinas para lograr exactamente el mismo efecto.

Otras ventanas, como las de un pasillo o unas escaleras, también pueden vestirse con cortinas. En estos casos, suelen quedar especialmente bien las que se adaptan al hueco de la ventana gracias a barras ajustables.

LOS CHURRASCOS VUELVEN OTRA VEZ

En el bar en el que mi pandilla normalmente hace todos sus festejos, las comilonas suelen ser para los más carnívoros de la región . Ya que siempre que nos reunimos siempre es para o bien hacer un churrasco o bien hacer un montón de hamburguesas que siempre acaba sobrando alguna. Pero de vez en cuando nos aparece algún vegano para intentar cambiarnos los planes, pero por fortuna estamos preparados para ello y siempre le pedimos a los padres de uno de mis amigos, que son los propietarios del bar, que tengan una mezcla de verduras congeladas para tener preparadas cuando nos las pidan. Menos mal que en nuestra pandilla somos todos carnívoros y salvo algún conocido lejano podemos decir que no somos veganos y no vamos a dejar que las supuestas hamburguesas que los veganos quieren hacer pasar por verdaderas hamburguesas entren en nuestra pandilla. Estoy en contra de esta clase de hamburguesas porque no sé de qué están hechas y personalmente prefiero vivir sin saberlo, ya que estoy más que contento con el sabor de las hamburguesas de siempre. No tengo nada en contra de los veganos pero algunos comportamientos que he llegado a observar de ellos hace que no me fíe demasiado en lo que comen. Los veganos dirán que comen de forma mucho más sana que el resto de las personas, pero si para ser vegano hay que privarse de las cosas que están realmente buenas en la vida, mi respuesta es, no gracias.

En breves días vamos a hacer un churrasco con un grupo de amigos y aunque me gusta bastante, esperaba que esta vez pudiésemos hacer unas hamburguesas ya que hace bastante tiempo que no las hacemos, y las hamburguesas a la brasa es una de mis comidas preferidas. Aunque lo que preferimos todos es la paleta de cerdo asada, que nos sale muy barata de precio y nos da para comer un montón de personas. La primera vez que la compramos nos dejó atónitos lo poco que teníamos que aportar cada uno y ese fue el principal motivo por el que casi siempre hacemos los churrascos con paleta de cerdo troceada.

HAY QUE COMER MENOR CANTIDAD

Nunca he sido una persona delgada, es más siempre he estado bastante regordete, pero desde el confinamiento he engordado bastante más de lo que ya estaba y he estado pensando en hacerme una liposucción sin dolor, ya que por lo que he visto en internet las liposucciones ya no son como las de hace unos cuantos años y las anestesias también han mejorado mucho. 

El problema de que seamos gordos es por culpa de lo que comemos, ya que normalmente las cosas que están más ricas son las que más suelen engordar y las cosas que suelen estar peor suelen ser cosas más saludables, o eso dicen porque a decir verdad las cosas saludables casi ni las toco. No me extraña nada que haya tanta gente gorda, y no porque nos neguemos a hacer ejercicio sino porque nos gusta comer las cosas que nos gustan y no lo que nos intentan obligar a comer a la fuerza porque parece que está de moda. Pues os puedo decir una cosa, no sigo las modas porque me parece que seguir las modas demuestra tener poca personalidad. Nunca me ha gustado lo de las modas y siempre he intentado pasar de ellas en la medida de lo posible, pero por donde no voy a pasar nunca es a comer lo que me diga nadie. Ya soy suficientemente mayorcito para saber qué es lo que me gusta o lo que me conviene y no dejo que nadie elija por mi y nunca lo voy a hacer.

 

Lo que tenemos que hacer los que estamos un poco gorditos es comer menor cantidad de las cosas que nos gustan porque es cierto que a veces nos pasamos en la cantidad de comida que comemos, pero eso es porque nos gusta comer. Y hay muchas veces que es más difícil parar de comer que seguir comiendo, eso depende de lo que se esté comiendo. Personalmente me he estado mentalizando para comer menores cantidades de comida y por ahora me está funcionando bastante bien, y he empezado a bajar de peso. A ver hasta donde llego.

3 tipos de cortinas que nunca dejan de estar de moda

Las cortinas nunca pasan de moda. Las encontramos de todo tipo y fabricadas en telas muy diferentes. Pero hay algunos estilos que siempre perduran y que se han convertido en clásicos que no pasan de moda y que siempre se mantienen actuales y elegantes sea cual sea la habitación e incluso independientemente del estilo de la vivienda. Estos son los 3 tipos de cortinas que nunca dejan de estar de moda sin importar cuánto tiempo pase:

-Las cortinas en ondas. Es una de las más clásicas. La cortina queda con un frunce que hace que la tela se ondule. A más tela, mayores serán las ondas y más marcadas se verán. Las encontramos tanto en modelos de cortina de barra como de riel y en cortinas clásicas y con estampados muy modernos. 

Las cortinas en ondas son de fácil mantenimiento ya que solo hay que lavarlas y colgarlas para que sequen estirándose por su propio peso. Siempre mantienen su forma.

-La cortina en tablas. Las cortinas de tablas pueden parecer similares a las de ondas, pero realmente tienen unas tablas en la parte superior que, poco a poco y en caída, se van transformando en ondas. Pero tienen un mayor mantenimiento ya que estos pliegues hay que plancharlos para que mantenga su forma y se vean bonitos siempre.

Una variación de estas cortinas son las plisadas, pero actualmente no son frecuentes. Las cortinas plisadas tienen que plancharse con mucho cuidado y dan bastante trabajo, lo que hace que hayan quedado más relegadas que otros tipos de cortinas con menor mantenimiento.

La cortina recta. La cortina recta tapa la ventana cayendo totalmente recta ante el cristal. Las medidas de la tela coinciden con el ancho de la ventana, con un par de centímetros a cada lado a mayores. La tela no coge ningún tipo de forma y normalmente se planchan tras el lavado ya que las arrugas se dejan ver.

Para este tipo de cortinas se suelen escoger telas con cuerpo, como los linos. Son muy elegantes y pueden tener diferentes acabados. Son más habituales en ventanas pequeñas, pero pueden verse en prácticamente todos los tamaños.

Estas cortinas clásicas en sus tres variedades pueden completarse con cortinones a los dos lados o con volantes tanto en la parte superior como en los laterales para conseguir el estilo que se desea.

La dermatología

La dermatología es la especialidad médica diseñada para estudiar, comprender, diagnosticar y tratar todas estas patologías o afecciones de la piel, el órgano más grande del cuerpo.

 

Otra función esencial de la dermatología es, además del cuidado diario de la piel (higiene, protección y salud), la prevención de enfermedades. En definitiva, el principal objetivo de la dermatología es proteger la piel de factores externos o internos que puedan dañarla. ¿Estás buscando Especialistas en dermatologia medica Vigo? Te recomendamos visitar nuestra web.

 

¿QUÉ DEBE SABER SOBRE LA PIEL?

 

La piel es el órgano más grande del cuerpo y representa casi el 15% del peso total de una persona. En toda la piel hay millones de células, terminaciones nerviosas, glándulas sebáceas y sudoríparas, folículos pilosos y vasos sanguíneos. Por eso es tan importante que siempre sea tratado por un dermatólogo.

 

Además, la piel se divide en capas que protegen nuestro cuerpo del exterior. Es por ello que necesitamos protegerlo y cuidarlo, ya que previene los efectos de factores externos nocivos como el sol, la contaminación …

 

¿QUÉ PATOLOGÍAS TRATA LA DERMATOLOGÍA?

 

Como ya se mencionó, la dermatología se ocupa de todas las enfermedades que afectan a la piel. Entre los más habituales en Canarias podemos encontrar:

 

  • Eczema
  • Alergias y urticaria
  • Infecciones de la piel por hongos o levaduras
  • Vitiligo
  • acné
  • Melanoma y diferentes tipos de cánceres de piel.
  • Hiperpigmentación, rosácea o angiomas
  • Epiteliomas

 

EL DERMATÓLOGO

 

El dermatólogo es médico especialista y luego se especializa en dermatología. Esta formación le dará un conocimiento profundo del cuerpo humano y las posibles causas que pueden causar daños o enfermedades en la piel.

 

Son muchas las enfermedades que dañan nuestra piel, por eso es tan importante acudir a un dermatólogo experimentado y con un alto nivel de especialización, tanto a nivel diagnóstico como terapéutico.

Principales peticiones de nuestros clientes 

Durante años hemos sido una de las principales referencias en la fabricación y distribución de equipos industriales. Esta experiencia nos ha colocado a la cabeza del sector y nuestros clientes confían en nuestra capacidad de adaptación ofreciendo siempre la mejor solución adecuada a sus necesidades. Gracias a estos requerimientos estamos en disposición de fijar las principales peticiones de nuestros clientes en el área de fabricacion Pc industrial.

Para empezar, no cabe duda de que una de las principales preocupaciones de nuestros clientes está en el coste. Es lógico pues todos nos manejamos dentro de un presupuesto que hemos de cumplir lo que supone una gran exigencia. Nuestros clientes quieren el mejor producto, pero en su precio justo y ese es nuestro principal reto. De esta forma, ofrecemos a nuestros clientes todo tipo de soluciones para abaratar costes en sus peticiones, incluyendo alternativas en componentes, materiales y estructuras. 

Pero, por supuesto, el otro requerimiento es en relación al rendimiento y a la durabilidad. Como líderes en fabricación Pc industrial somos conscientes de que el entorno industrial es enormemente exigente. Circunstancias como la temperatura, la presión, la humedad deben ser tenidas en cuenta a la hora de fabricar y disponer nuestros productos informáticos. Pero gracias a nuestra experiencia y al rigor de nuestros proveedores, somos especialistas en detectar los puntos más críticos de las instalaciones informáticas de forma que tenemos diversos recursos para solventarlos.

Y no nos olvidemos del rendimiento. De poco sirve ofrecer equipos de precio ajustado y con una importante vida útil si falla el rendimiento. A menudo no es fácil cuadrar estos tres elementos, pero nosotros nunca perdemos de vista el rendimiento de los equipos, contando con un excepcional servicio técnico y de atención al cliente que está capacitado para solucionar cualquier problema en el menor tiempo posible. 

 Y si a todo ello sumamos nuestra capacidad para ofrecer productos personalizados y a medida adaptados a todo tipo de necesidades tenemos la explicación de por qué seguimos siendo, después de todos estos años, una de las principales referencias en el sector informático en el entorno industrial.

¿Quieres publicar tu propia revista?

Publicar una revista es una actividad frecuente en asociaciones, colegios o incluso en grupos de comerciantes que utilizan este medio para promocionarse. Si quieres editar tu propia revista junto con tu clase o con tu asociación, los pasos a dar son los siguientes:

-Definir el tipo de revista que queréis crear. Puede ser de temas de interés general, de temas del barrio, o, por ejemplo, si se trata de una asociación, de temas relacionados con la actividad de la misma.

-Crear material de calidad para la misma. Necesitaréis artículos propios, entrevistas etc. Todos podéis colaborar en la revista para que sea más variada y entretenida. Pero recordad que es importante que todo lo que se publique sea original para evitar problemas. Si queréis reproducir alguna noticia de la prensa podéis solicitar permiso al periódico en cuestión.

-Buscas colaboraciones de publicidad. A no ser que queráis pagar de vuestro bolsillo la revista, vais a necesitar publicidad. Para ello lo mejor es hablar con los negocios locales. Se pueden ofrecer varios tamaños de anuncio con precios diferentes. Es importante que antes de ofrecer estos anuncios tengáis claro el número de ejemplares que vais a distribuir y por donde para que la publicidad resulte más interesante.

-Acudid a una imprenta que os haga el mejor precio para Imprimir revistas. Algunas incluso van a poner a vuestra disposición un programa gratuito para maquetar y que os resulte mucho más fácil crear cada una de las páginas de vuestra publicación. Una vez que está perfectamente maquetada, se imprimen el número de copias contratadas.

-La distribución. Una vez que la revista ya está en vuestras manos llega la hora de distribuirla. Esto va a depender de las intenciones que tengáis. Si es una revista gratuita para socios se enviará por correo a los mismos o se establecerán horarios de recogida en el local. Si es una revista para comercios, se llevarán los ejemplares correspondientes para cada establecimiento y si es una revista para vender, se publicitará al máximo dejando constancia de los lugares de venta y del precio.

Siguiendo estos pasos la creación de una revista será más sencilla de lo que puede parecer de principio. La experiencia de participar en el nacimiento de una publicación siempre es muy interesante y aporta mucho a quienes realizan cualquiera de los trabajos, sean creativos o publicitarios, relacionados con la misma.

MUCHOS ESTÁN ELIGIENDO EL PUEBLO

Uno de mis amigos más cercanos ya está terminando de construir una segunda vivienda en una zona de veraneo muy cerca de la playa, pero para que la casa quede terminada del todo necesita amueblar la terraza que ha hecho al lado de la zona del churrasquero y por lo que me ha enseñado ya ha escogido un conjunto mesa y sillas terraza para colocar allí y poder comer los churrascos que nos ha prometido en la terraza cómodamente.

 

Hacerse hoy en día una casa es un poco de locos, lo primero que hay que tener es un empleo en el que casi tengas asegurado que no te van a despedir en un futuro cercano y eso es algo que hoy en día no es que abunden, por suerte este amigo mío tiene un buen trabajo bastante estable y el tema económico no es que le preocupe demasiado. Pero el resto de las personas normales a lo máximo que podemos acceder es a comprar una casa a punto de derrumbarse en una aldea y remodelarla poco a poco. Que es justamente lo que están haciendo un montón de personas para tener un sitio al que poder escapar de las ciudades.

Personalmente me parece que comprar una casa antigua y remodelarla es una idea genial porque aparte de remodelar casas que estaban a punto de caer, les dan vida a aldeas que poco a poco han ido perdiendo población. Parece casi irónico que esas aldeas hayan quedado vacías porque la gente quería ir a vivir a las ciudades y que hoy en día mucha gente esté buscando una casa para remodelar en alguna aldea. Muchas aldeas por toda España necesitan gente para que los servicios mínimos de las aldeas no desaparezcan, incluso en algunos lugares ofrecen viviendas gratis para de este modo atraer a gente a vivir a sus pueblos. 

Me parece muy bien que la gente se vaya a vivir a los pueblos porque hay que decir que en los pueblos se vive mejor pero también existe el inconveniente de que en los pueblos todos saben todo de todos y eso no siempre le gusta a todo el mundo.

¿Siguen vigentes los seguros de decesos?

El seguro decesos se paga a lo largo de prácticamente toda la vida. Muchos padres ya apuntan a sus hijos nada más nacer y comienzan a cotizar por ellos. El objetivo de estos seguros es, ni más ni menos, que cubrir todos los gastos que ocasiona el fallecimiento, desde el entierro hasta el alquiler del tanatorio o incluso ayudar en los procesos posteriores, como las consultas legales para resolver el testamento.

Las personas más jóvenes comienzan a preguntarse si vale la pena pagar durante toda la vida para el entierro y muchos se plantean dejar de pagar este tipo de seguros. Pero precisamente ahora, más que nunca, son muy necesarios. Y no es difícil analizar por qué.

Para empezar, los gastos de un sepelio son bastante elevados. Y hoy, son muchos los que no tienen ahorros para cubrirlos. Si alguien fallece y no deja dinero para cubrir los gastos del entierro, tendrán que hacerse cargo los familiares más cercanos, lo que puede suponer un problema para estos. ¿De verdad es ese el recuerdo que queremos dejar en los nuestros?

Una de las cosas que aumenta el gasto del sepelio es que los velatorios se hacen en salas que se alquilan para este fin en los tanatorios. Antiguamente, se velaba a los muertos en casa, pero esto es algo que prácticamente nadie hace ya. Recibir visitas en casa en esos momentos y tener el cuerpo del familiar difunto en la habitación son dos cosas que cualquiera desearía evitar en un duelo.

También es importante no tener que hacerse cargo de nada en esos momentos tan difíciles. El personal de la aseguradora se encargará de todo y, seguramente, esto sea lo que más van a agradecer los familiares directos. El momento del fallecimiento de un familiar cercano es de por sí duro, tener a alguien al lado que ayuda a tomar las decisiones y que se encarga de todos los trámites ayuda realmente mucho.

El pago de este tipo de seguros es por una cantidad muy pequeña, ya que al abonarse durante muchos años es poco lo que toca cada mes. Y, aunque nadie quiere pensar en la muerte, es importante tener cubiertos estos momentos, como lo es tener hecho un testamento o contar con un seguro de vida en préstamos. Son detalles que no vamos a aprovechar para nosotros, pero que nuestros familiares agradecerán enormemente.