UN NUEVO HALLAZGO

Este año no creo que hubiese sido el mejor para ningún trabajo, pero al ser todo esto del coronavirus antes del verano supongo que mucha gente a tenido que posponer para el año que viene hacerse una Liposucción Galicia. Ya que creo que este año no va a ir a la playa demasiada gente solamente por no encontrarse con aglomeraciones de gente que no conoces, lo cual me parece lógico y normal. A mi personalmente me encanta ir a la playa pero este año ni tan siquiera la he pisado por el desconocimiento de las normas que hay que cumplir. Casualmente ayer encontré con un amigo un sitio no muy lejos de nuestra ciudad donde te puedes bañar y tomar el sol sin que nadie te moleste y tiene césped donde poder extender la toalla y tomar el sol un poco. El problema es que no sabemos muy bien cómo llegar hasta allí con el coche, tenemos uno ligera idea de por donde se podría bajar pero solamente son suposiciones. Voy a tener que ir un día de estos con mi coche hasta allí  y así asegurarme por donde hay que ir para poder ir en días sucesivos. Lo bueno que tiene ese sitio es que no hay gente y se veía bastante limpio, ese sitio solamente lo deben de conocer los que viven cerca porque de lo contrario seguramente estaría lleno de gente como sucede con los sitios buenos.

Además en este sitio se puede ir a lo largo del año porque también tiene una zona en la que se puede ir a pescar, la cual es una afición que he empezado a practicar desde no hace muchos años y todavía no es que se me dé demasiado bien. A todos los que normalmente pescan conmigo se les suele dar mucho mejor que a mi, pero eso es algo que no me preocupa en exceso ya terminarán picando los peces cualquier día de estos.

 

Va a haber que seguir investigando a ver si encontramos nuevos sitios como este que sirven de alternativa a la playa perfectamente, ahora solo falta buscar.

Viajes Low Cost que acaban saliendo caros

Seguro que alguna vez has vivido la experiencia de contratar un vuelo de bajo coste y que, al final, te haya salido más caro que viajar con una compañía normal. Esto produce una gran frustración, ya que seguramente has renunciado a los mejores horarios para ahorrar dinero para, al final, encontrarte con que la cuenta final es la misma.

El primer problema con el que te encuentras es al llegar al aeropuerto con tu coche y ver el precio del aparcamiento. Dejar el coche varios días en un aeropuerto puede llegar a costar bastante más que el billete de avión. En estos casos lo mejor es recurrir a los servicios de un parking aeropuerto santiago barato que te permita dejar tu vehículo cómodamente, pero por mucho menos dinero.

Una vez que ya estás en el interior del aeropuerto puedes encontrarte con que la maleta que llevas para cabina no cumple con las especificaciones de la compañía para poder llevarla gratis y te toca pagar por llevar tu maleta de mano o facturarla. Esto es muy frustrante porque es un coste que no sabías que se iba a producir y con el que no contabas.

Por eso, hay que leer muy claramente las especificaciones que cada compañía tiene en su Web sobre qué se puede llevar en cabina y qué no. Y lo mejor es leerlo cada vez que se viaja ya que las normas pueden variar con el tiempo o en función de las circunstancias. Mide bien tu bolso de mano y asegúrate de si puedes llevar un bolso con equipaje y otro con tus objetos personales o solo puedes viajar con un bulto, algo muy habitual en ciertas compañías de bajo coste.

En el caso de los paquetes de viajes baratos también tienes que fijarte muy bien en qué está incluido y que no en tu viaje. Tal vez tengas que pagar por tu cuenta los traslados entre el aeropuerto y el hotel y esto va a suponer un dinero, sobre todo cuando están lejos y se llega a horas en las que no hay servicio de autobús, algo frecuente cuando se escoge un billete Low Cost.

Teniendo en cuenta estos consejos, puedes evitar que tu vuelo Low Cost acaba siendo tan caro como cualquier otro, pero con muchos más inconvenientes. Aprovecha estos trucos y obtén el mejor partido de tus billetes de avión baratos.

Homemade rugs, dare with them

Homemade rugs are all the rage on the Internet and many people are starting out on the adventure of weaving one for their home. The materials that you are going to need are very simple, thick cotton cord in the selected color or colors and knitting needles, whether sock or crochet. You can even go for the crochet hooks, very suitable for knitting this type of products.

You will need a pattern, but don’t worry because you will be able to find many on the Internet. On YouTube there are tutorials that will help you meet your goal step by step. You will therefore have no problem following a reference when it comes to making your carpet.

It is recommended to start with a small carpet, for example, one for the bathroom, very fluffy and that you want to step on when you get out of the shower. Or, perhaps, one to put in front of the mirror in the area you use to change, thus avoiding putting your feet on the floor.

The advantage of this type of rugs is that, being so small, you will finish quickly and get a quick satisfaction from your work. But even if you make a mistake and have to undo, you are not going to take too long. In addition, you will see how some typical problems arise for those who knit this type of thing for the first time.

One of the most common problems is over-tightening the stitch as it is weaved, which makes the mat narrow or curl. Learning to control this can force us to undo several laps and redo them until the desired goal is achieved.

But the advantage of all this is that when we finish weaving the carpet, we will have mastered the technique and the usual problems that we may encounter when carrying out these works. We would, if desired, be ready to weave a larger rug.

These types of accessories are ideal, for example, for patios or terraces where we meet informally with friends. They can marry with very different styles depending on the colors we use, such as white for an Ibizan terrace or multicolored for a boho style one.

And the best thing is that we can improvise how we want our design based on the original pattern, so we will get an absolutely unique rug adapted to our tastes and the colors of our home.

Que tus zapatillas no pisoteen el medio ambiente

Las zapatillas son el calzado de moda durante el verano. Son cómodas, fáciles de combinar y frescas con lo que acabamos poniéndolas a todas horas. Como además en verano tendemos a vestir de una forma mucho más informal, podemos llevarlas prácticamente a cualquier sitio sin quedar mal. Pero muchas marcas de zapatillas fabrican sus productos con materiales altamente contaminantes, procedentes del petróleo y que, además, es imposible reciclarlos.

¿Tendrás que renunciar a las zapatillas si tienes conciencia ecológica? No tienes por qué. ¿Has escuchado hablar de las zapatillas sostenibles? Se trata de zapatillas elaboradas con materiales no contaminantes y que además se pueden reciclar o son directamente biodegradables. En su elaboración se tiene en cuenta hasta el más pequeño detalle para que nada pueda ser un problema para la naturaleza.

Estas zapatillas no solo cuidan el medio ambiente, también a los animales ya que se fabrican con materiales que no son de origen animal. Totalmente veganas en algunos casos, por lo que son aptas para quienes han escogido este estilo de vida no solo para su comida, sino para todo lo que compran para su vida diaria.

Lo mejor de todo es que estas zapatillas tienen diseños muy bonitos que no tienen nada que envidiar a las zapatillas que puedes ver en la mayoría de las zapaterías. Y como no son tan comunes, te encontrarás con modelos que no son los que tiene todo el mundo, por lo que tendrás ese toque de exclusividad que a todos nos gusta poseer.

Algunos de los diseñadores más importantes se han dado cuenta de que hay un mercado entre los veganos y han comenzado a lanzar líneas de ropa y de zapatillas veganas. Pero hay que tener en cuenta que estos grandes diseñadores no suelen hacerlo por auténtica conciencia, sino porque aspiran a conseguir un mercado poco explotado.

Por eso, si tu conciencia te lleva a respetar al medio ambiente y a los animales, llévalo hasta las últimas consecuencias apoyando a firmas pequeñas que han demostrado tener un auténtico interés en lo que están haciendo y que apuestan por lo ecológico y lo vegano no porque sea una moda, sino porque se trata de su propio estilo de vida. De esta manera, estaremos ayudando a crecer a una empresa que podrá proporcionar de una forma ética todo lo que necesitamos para calzarnos y/o vestirnos.

El vecindario 

Ahora que miramos mucho más las ventanas de los vecinos me he dado cuenta de que los pisos han evolucionado mucho en las últimas décadas. Más de la mitad de mis vecinos tienen estores en alguna ventana de casa, algo que antes no sucedía. Yo sigo sin estores en la mía y me pregunto si ha llegado el momento de modernizarse.

En mi salón, por ejemplo, tal vez vendrían bien unos estores. A mí no me gustan nada las cortinas. Solo tenemos cortinas en el dormitorio, en ningún lugar más de casa. Noto que las cortinas me aíslan demasiado: quiero sentarme en el sofá y mirar por la ventana si me apetece, no tener que acercarme a la ventana y asomar la cabeza entre la cortina para ver qué pasa fuera. Tampoco es que me importe demasiado que los vecinos vean lo que pasa en mi salón, ya que pasa lo mismo que en el de ellos: gente viviendo, no tiene mayor interés.

Pero, como digo, en los tiempos que corren con todo el mundo mirando por la ventana la vida pasar he pensado en comprar estores. Lo bueno de los estores, a diferencia de las cortinas, es que los puedes subir y es como si no existieran. Las cortinas, sin embargo, siempre las veo ahí, aunque estén corridas. 

Otro aspecto que me gusta de los estores es que tienes una sensación de mayor calidez por los materiales con los que, generalmente, están fabricados. Llevo tiempo mirando algunas webs especializadas en este tipo de producto y me he dado cuenta de que existen diversos materiales que ofrecen una gran versatilidad: desde estores traslúcidos que permiten un porcentaje de entrada de luz hasta estores completamente opacos pasando por estores noche y día que se adapta a diferentes situaciones lumínicas.

Probablemente, para mi salón me vendrían bien comprar estores de este último tipo: me permitirán durante el día recibir luz tal y como me gusta y podría estar más aislado durante la noche sin ni siquiera tener que usar las persianas. Al menos así lo hacen muchas de vecinos que tienen estores.

ECHANDO DE MENOS LOS BARES Y CAFETERÍAS

Es increíble la cantidad de temas que se hablan en los bares y cafeterías. Mucha gente cree que los únicos temas de los que se habla es de fútbol y de otros deportes y en parte tienen razón, pero depende a qué clase de bares vayas te podrás encontrar conversaciones diferentes. Por ejemplo, el otro día tuve que acompañar a unas amigas a buscar unos regalos y después me llevaron a una cafetería y en la mesa de al lado había un grupo de señoras que estaban hablando sobre los tipos de cancer de mama. Personalmente no sabía casi nada sobre el tema, y aunque intenté no escuchar no fue posible ya que hablaban en un tono demasiado alto y toda la cafetería podía escuchar su conversación, salí de allí sabiendo mucho más de lo que me hubiese gustado.

 

Personalmente no suelo ir a esta clase de cafeterías, y normalmente es por esta clase de temas, y porque la gente que va a esos establecimientos tienen un tono al hablar demasiado alto. Ya de ir a algún lado prefiero ir a algún bar que tenga una terraza con jardín y que las mesas estén un tanto distanciadas, soy consciente de que esta clase de establecimientos no es que abunden pero hay un par de sitios así en nuestra ciudad a donde me gusta ir con los amigos porque puedes disfrutar del aire libre sin tener que estar constantemente molestado por las conversaciones ajenas.

 

Durante estos días en los que todos estamos confinados en nuestras casas ya no podemos ir ni a bares, ni a cafeterías ni a nada y eso es algo que todos estamos echando de menos bastante. El viernes pasado ya nos los advertía uno de mis amigos, que si no íbamos al bar el viernes como hacemos siempre no íbamos a poder ir en bastante tiempo. Menos mal que no le hicimos caso porque si hubiésemos ido hubiese venido la policía a desalojarnos y eso no nos hubiese gustado. Esperemos que este encierro no dure demasiado y podamos disfrutar de los bares y cafeterías lo antes posible.

Diplomatura en Creación Audiovisual para Medios Digitales en Madrid

La Diplomatura en Creación Audiovisual para Medios Digitales en Madrid es una formación muy novedosa que adapta el mundo de las creaciones audiovisuales a las nuevas tecnologías. De esta manera, el alumno estará capacitado para crear este tipo de contenidos audiovisuales, sean fotografías o sean vídeos, adaptados a las redes sociales y a las páginas Web.

Este tipo de trabajos están muy requeridos por empresas que saben que estas redes y sus Webs son la herramienta que más los acerca a sus posibles clientes. Necesitan profesionales que sean capaces de llevar a cabo todo el proceso creativo, incluida la postproducción para que sus redes siempre tengan contenido novedoso y de una gran calidad.

Gracias a esta diplomatura el alumno también podrá crear presentaciones impactantes para sus clientes, postulándose así a los mejores trabajos. No solo los que están mejor pagados, sino también aquellos que pueden darle una mayor visibilidad y abrirle puertas importantes de cara a su futuro. Un buen ejemplo son los que se realizan para empresas importantes y que tienen una gran difusión a través de Internet.

Pero no solo la imagen es importante. También lo es saber manejar a fondo las redes sociales, conocerlas bien, saber cuáles son los programas que mejor funcionan en ellas e incluso aprender a redactar contenidos que llamen la atención y hagan que el posible cliente pinche para ver el vídeo. Y todo esto también se aprende en esta diplomatura.

Por supuesto, también se adquieren conocimientos de SEO y SEM para saber posicionar los trabajos en la red y que estos lleguen a los primeros puestos de los buscadores. Esta es la manera de conseguir que las Webs y los vídeos tengan muchas visitas. Trabajar con WordPress o conocer lenguajes de programación como el HTML y CSS también forman parte del programa de estudios.

Dado que son estudios muy nuevos, el alumno se encontrará con que la demanda es muy alta, pero la competencia no es mucha ya que hay pocas personas que se hayan preparado específicamente para este tipo de trabajo. Así, tendrán altas posibilidades no solo de conseguir un empleo, sino de conseguir los empleos que quieran y de poder elegir incluso en muy poco tiempo con qué tipo de clientes quieren trabajar y con qué tipo no quieren hacerlo.

Los alumnos acaban la diplomatura contando con un portfolio profesional para presentarse ante cualquier empresa.

Vamos a cuidarnos 

Mi marido me lo dijo el otro día y quedé un poco descolocada: “vamos a cuidarnos”. Rondando la cuarentena, tarde o temprano sientes la necesidad de llevar una vida más sana, pero que mi marido me lo dijera a mí en vez de yo a él me dejó extrañada. Últimamente él está con algunos achaques, pero soy yo la que tal vez he estado comiendo peor. Siempre lo mismo: falta de tiempo, estrés en el trabajo y acabas descuidando lo más básico. Pero como él dice: vamos a cuidarnos. 

Cuidarse gira en torno a varios factores pero la alimentación ya sabemos que juega un papel decisivo. Yo siempre había cuidado mucho esa parcela, más que mi marido. Él me pregunta, a veces, que es bifidus y cosas de ese tipo porque no presta mucha atención a los detalles. De hecho, suele ironizar un poco sobre algunas de las cosas que tomo. Pero el otro día ahí estaba él: comiendo yogures con bífidus. Le miré y sonrió y fue cuando dijo: “vamos a cuidarnos”.

La acelerada vida que llevamos no ayuda en absoluta. Vivimos con prisa y con un montón de tareas siempre pendientes. Algo tan básico como el sueño se descuida. A menudo porque no tenemos otra opción: cuando tienes uno o varios niños pequeños en casa, el sueño se altera. Lo de dormir de un tirón es imposible para muchos niños.

Y luego está la alimentación. Si hay que comer en la oficina, por mucho táper que lleves, la cosa se complica. Pero hasta mi marido se ha apuntado ahora a las ensaladas. Él está decidido a cuidarse más sacrificando algunas cosas que antes eran impensables para él. Por ejemplo, dice que ver fútbol le estresa y lo ha dejado. Que un hombre deje el fútbol, no es moco de pavo.

Ahora que ya sabe que es bífidus, que ha dejado el fútbol y que toma ensaladas en el trabajo, solo me queda a mí ponerme a su altura: con lo del fútbol y los bífidus no hay problema, pero sí con la comida en el trabajo. Tendré que cuidarme.

Tres razones para consumir yogur en una dieta para perder peso

Bajar de peso es la meta de muchas personas, ya sea por razones estéticas o de salud. Y los trucos para poder conseguirlo son muy variados. Pero uno de los más sencillos consiste en elegir bien los alimentos que se consumen, no solo en función de sus calorías, sino de otros aportes que pueden ser tanto o más importantes que su valor energético. Es el caso del yogur, ideal para dietas para perder peso.

1) Es bajo en calorías: Las calorias de un yogur dependen en gran parte del tipo de producto que se esté tomando. Un yogur natural entero tiene en torno a las setenta y uno desnatado en torno a las cincuenta. Existen otras versiones como los yogures azucarados, los cremosos o con frutas que tienen un valor energético mayor, aunque siempre dentro de límites muy razonables. No obstante, ya no son productos para incluir en una dieta para perder peso.

Teniendo en cuenta que un snack dietético para comer entre horas, como las famosas chocolatinas de algunas marcas de dieta, tienen aproximadamente cien calorías, es fácil deducir que es preferible tomarse un yogur, incluso dos si se tiene mucha hambre, ya que al menos se estará tomando un alimento completo y con muchas otras ventajas para la salud.

2) Es un alimento muy saciante: El yogur es rico en proteínas animales que sacian mucho, pero además tiene un sabor muy agradable. Se puede edulcorar e incluso los hay de sabores, por lo que se calma ese deseo de tomar algo dulce o de consumir alguna golosina.

Es perfecto para consumir entre horas y además es fácil de llevar a cualquier lado, por lo que se puede tomar en la oficina sin problemas. Así, ya no hay excusa para una pausa muy sana y que evitará llegar a la comida o a la cena con un hambre de lobo.

3) Es probiótico: Uno de los problemas cuando se está a dieta es poder ir al baño con regularidad. Se consumen menos grasas y más proteínas y estas tienen tendencia a causar estreñimiento. Por eso, el yogur con sus probióticos es fundamental para poder regular esta función y evitar atascos que no solo son muy malos para la salud, también desaniman mucho cuando se está a dieta ya que parece que no se ha bajado de peso al no moverse la aguja de la báscula.

¡No toques la lavadora! 

A nuestro hijo le encanta pasar el tiempo en la cocina mientras nosotros estamos allí. No es el lugar más apto para un niño pequeño, pero a ver quién le prohibía la entrada… El problema es que ha crecido lo suficiente para tocarlo todo: abre la nevera, apaga el microondas cuando está funcionando, da los botones del lavavajillas y mueve la rosca de la lavadora.

Me paso el día diciéndole que no haga esto o que no haga lo otro y a veces uno se cansa. Pero la última vez ocurrió el desastre. Estaba en la cocina mientras yo preparaba un poco de zumo. Cuando me di la vuelta lo vi con cara rara… y con una de las ruedas de la lavadora en la mano. Intenté ponerla otra vez y al final lo logré. El caso es que, al siguiente lavado, el aparato no centrifugó: toda la ropa salió pingando, como dicen en mi pueblo. 

Primera medida: prohibida la entrada en la cocina para personas que no hayan cumplido tres años. A partir de ahora pedimos el carné en la entrada de la cocina y no tenemos ningún miramiento para no dejar pasar a alguien que no llegue a esa edad, aunque vista zapatos y camisa de marca. Segunda medida: hacer una revisión por internet de Grandes electrodomesticos baratos. No estamos en el mejor momento para adquirir una lavadora y pese a que todavía tenemos esperanzas de que vuelva a centrifugar, por el momento no hay solución.

No obstante, me cuesta creer que por una dichosa rueda se vaya estropear toda la lavadora. Es decir, se supone que la he vuelto a colocar bien y debería funcionar correctamente. De cualquier manera, se trata de una lavadora antigua. Ha cumplido bastante bien a lo largo de los años, pero es verdad que no esperábamos que se estropeara justo en este momento, así que tocará ir a una tienda en busca de Grandes electrodomésticos baratos.

Al menos nos ha servido para que el niño aprenda a tratar las cosas con más cuidado. A pesar de que es muy pequeño se ha dado cuenta de que hay trastadas y trastadas. Y que una cosa es tirar un poco de yogur al suelo y otra escacharrar la lavadora.