¿Cómo influye la alimentación en la prevención del acné?

Junto con el estrés y la higiene personal, la alimentación es el factor más influyente en el desarrollo de acné vulgar. «Somos lo que comemos», dice una conocida máxima, y el seguimiento de una dieta sana y equilibrada ayuda a inhibir la acción de la Propionibacterium acnes y a prevenir los síntomas de este trastorno. Para cualquier especialista tratamientos acne en Vigo, la ingesta de grasas insaturadas o «buenas» es una prioridad.

Los frutos secos, pescados, verduras y aceites ecológicos, principalmente, contienen aportes notables de ácidos grasos omega-3, cuyo consumo se ha relacionado con el acné. Un equipo de investigadores alemanes reveló que nueve de cada diez pacientes con acné tenían niveles de omega-3 inferiores a la media.

Las vitaminas y antioxidantes desempeñan un rol vital en la salud de la piel. La ingesta de frutas y verduras supone un boom de estos nutrientes, muchos de los cuales actúan como antiinflamatorios. En concreto, se aconseja un consumo balanceado de espinacas, coles, calabacines, tomates, zanahorias, etcétera.

Saber qué comer es tan importante como saber qué evitar. Los alimentos industriales o procesados han demostrado ser perjudiciales para el cuidado de la piel, por su contenido en azúcares procesados, aditivos, conservantes y otros compuestos que disgustan a la mayor parte de los nutricionistas.

Entre los minerales más beneficiosos, el zinc es citado frecuentemente en dermatología como un elemento básico en la dieta antiacné. Su poder antiinflamatorio incrementa en el organismo su capacidad para controlar la producción de sebo, principal responsable de los síntomas de acné.

La efectividad de esta dieta depende del rechazo a determinados compuestos, como los hidratos de carbono, responsables directos del acné facial y corporal. Su mala fama entre los dermatólogos reside en el impacto de los hidratos de carbono sobre el índice glucémico. Por este motivo, conviene decir que no a los refrescos, dulces, chocolatinas y otros bocados perjudiciales.

Revisiones de Obstetricia y Cuidado Prenatal

Desde el momento en que descubrí que estaba embarazada, supe que iba a ser un viaje lleno de emociones y cambios. Fue entonces cuando me di cuenta de la importancia de las revisiones obstetricia Vigo para asegurar tanto mi salud como la del bebé que llevaba en mi vientre. Las visitas regulares al obstetra no solo proporcionan tranquilidad, sino que también son esenciales para monitorear el desarrollo del embarazo y prevenir posibles complicaciones.

Cada revisión se convirtió en una oportunidad para aprender más sobre lo que estaba sucediendo dentro de mi cuerpo. En la primera cita, mi obstetra me explicó detalladamente la importancia de estas revisiones periódicas. Desde la medición de la presión arterial hasta las ecografías, cada procedimiento tenía su propósito específico. Saber que cada prueba y cada análisis estaba diseñado para vigilar la salud de mi bebé y la mía, me hizo apreciar aún más la ciencia médica y la dedicación de los profesionales de la salud en Vigo.

Las ecografías fueron, sin duda, uno de los momentos más emocionantes de mis revisiones obstetricia Vigo. Ver a mi bebé moverse por primera vez en la pantalla fue un momento mágico que nunca olvidaré. Pero más allá de la emoción, las ecografías tienen una función vital: permiten al médico evaluar el crecimiento y el desarrollo del feto, identificar posibles anomalías y confirmar la fecha probable de parto. Cada imagen es una pieza del rompecabezas que asegura un embarazo saludable.

Durante el segundo trimestre, las revisiones se centraron en detectar cualquier signo de complicaciones comunes como la diabetes gestacional o la preeclampsia. Recuerdo claramente cómo me sentí al recibir la prueba de glucosa; aunque no fue la experiencia más agradable, saber que era necesaria para proteger a mi bebé y a mí misma la hizo totalmente soportable. Afortunadamente, mis resultados fueron normales, pero me tranquilizó saber que cualquier problema se hubiera detectado a tiempo gracias a estas revisiones cuidadosas.

La monitorización de la presión arterial fue otra parte crucial de mis visitas. La preeclampsia, que puede desarrollarse en la segunda mitad del embarazo, es una condición seria que puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente. Por eso, cada vez que el obstetra tomaba mi presión arterial, sentía una mezcla de alivio y gratitud. Estas medidas simples pero efectivas pueden hacer la diferencia entre un embarazo complicado y uno saludable.

A medida que avanzaba hacia el tercer trimestre, las revisiones se volvieron más frecuentes. Empezaron a incluir conversaciones sobre el plan de parto, las opciones de anestesia y lo que podía esperar en el hospital. Mi obstetra siempre se aseguró de que estuviera bien informada y preparada para cualquier eventualidad. Esta comunicación abierta y honesta me dio una sensación de control y confianza, lo cual es inestimable durante un periodo tan incierto como el embarazo.

También recuerdo las charlas sobre la importancia de mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio moderado. Mi obstetra en Vigo siempre enfatizó que una buena nutrición y el movimiento eran fundamentales para el bienestar tanto mío como del bebé. Irónicamente, estos consejos se convirtieron en una especie de mantra para mí, guiando mis decisiones diarias y ayudándome a sentirme más energética y saludable a lo largo de todo el proceso.

En las últimas semanas de embarazo, las revisiones obstetricia Vigo incluyeron la monitorización del ritmo cardíaco del bebé y la comprobación de su posición. Estas visitas finales fueron cruciales para asegurarse de que todo estuviera listo para un parto seguro. A pesar de las molestias y la impaciencia típicas del final del embarazo, cada revisión me acercaba un paso más al momento de conocer a mi hijo, y eso hacía que todo valiera la pena.

Cuando finalmente llegó el día del parto, me sentí preparada y segura gracias a todas las revisiones y el cuidado recibido. El equipo médico en Vigo estuvo a mi lado en todo momento, asegurándose de que tanto el bebé como yo estuviéramos bien. Es increíble pensar en todo el camino recorrido, desde la primera ecografía hasta el momento en que sostuve a mi bebé por primera vez.

Así que, para cualquier futura mamá en Vigo, puedo decir que las revisiones obstetricia Vigo son una parte esencial del viaje. No solo te proporcionan la tranquilidad de saber que estás haciendo todo lo posible por la salud de tu bebé, sino que también te educan y preparan para uno de los momentos más importantes de tu vida. Cada visita, cada prueba y cada consejo contribuyen a un embarazo saludable y un parto seguro.

Mi Novia en la Carrera de Dermatología Médica Quirúrgica

La dermatología médica quirúrgica es un fascinante campo médico que aborda una amplia gama de condiciones cutáneas, desde enfermedades dermatológicas comunes hasta procedimientos quirúrgicos especializados. En este emocionante viaje profesional, mi novia ha decidido dedicarse a esta disciplina única y desafiante. A través de su dedicación a la dermatología médica quirúrgica, ha demostrado no solo un compromiso con la salud de la piel, sino también una pasión por la combinación de ciencia y habilidades quirúrgicas. 

  1. Inicio del Viaje: El Camino hacia la Dermatología

El viaje de mi novia en la dermatología médica quirúrgica comenzó con una profunda fascinación por la piel y sus complejidades. Desde los primeros años de su carrera médica, desarrolló un interés particular en el diagnóstico y tratamiento de afecciones dermatológicas. La dermatología médica es una rama que aborda enfermedades como el acné, la psoriasis y el cáncer de piel, mientras que la componente quirúrgica implica procedimientos para el tratamiento de lesiones cutáneas y estéticas.

  1. Formación Especializada: Adquiriendo Conocimientos y Habilidades Únicas

Para destacarse en la dermatología médica quirúrgica, es crucial someterse a una formación especializada. Mi novia se embarcó en un riguroso programa de entrenamiento que abarcó tanto la dermatología médica como la quirúrgica. Aprendió a diagnosticar y tratar una amplia variedad de afecciones cutáneas, así como a realizar procedimientos quirúrgicos especializados, como cirugía de Mohs, procedimientos láser y reconstrucción de tejidos.

  1. Diagnóstico Preciso: Un Pilar Fundamental de la Dermatología Médica

En la dermatología médica, el diagnóstico preciso es fundamental. Mi novia ha perfeccionado su habilidad para identificar y diagnosticar una amplia gama de enfermedades de la piel, desde simples irritaciones hasta condiciones dermatológicas más complejas. La capacidad de realizar diagnósticos precisos es esencial para garantizar el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

  1. Procedimientos Quirúrgicos: Más Allá de la Superficie de la Piel

La parte quirúrgica de la dermatologia medica quirurgica lleva el tratamiento de la piel más allá de la superficie. Mi novia ha adquirido habilidades especializadas en procedimientos quirúrgicos, incluida la cirugía de Mohs, un enfoque altamente preciso para el tratamiento del cáncer de piel que conserva tanto tejido sano como sea posible. Su destreza en procedimientos quirúrgicos permite abordar eficazmente lesiones cutáneas y mejorar la estética de la piel.

  1. Innovación y Avances: Manteniéndose al Día en la Dermatología Moderna

La dermatología médica quirúrgica es un campo en constante evolución con avances tecnológicos y nuevas técnicas emergentes. Mi novia se ha comprometido a mantenerse al día con las últimas innovaciones en dermatología, asistiendo a conferencias, participando en programas de educación continua y colaborando con colegas en la investigación y desarrollo de nuevas terapias.

  1. Enfoque Integral en la Salud Cutánea: Impacto Positivo en la Vida de los Pacientes

El enfoque integral de mi novia en la dermatología médica quirúrgica tiene un impacto positivo en la vida de sus pacientes. Desde el tratamiento de enfermedades cutáneas comunes hasta procedimientos reconstructivos después de cirugía de Mohs, su dedicación ha mejorado la salud y la confianza de aquellos que buscan su experiencia.

El viaje de mi novia en la dermatología médica quirúrgica es un testimonio de su pasión por la salud de la piel y su compromiso con la excelencia en el cuidado dermatológico. Desde los primeros días de su carrera hasta la adquisición de habilidades quirúrgicas especializadas, su dedicación ha transformado no solo su propia trayectoria profesional sino también la vida de aquellos que confían en sus habilidades expertas. La dermatología médica quirúrgica, con su enfoque integral y la capacidad de mejorar la salud y la estética de la piel, se ha convertido en una verdadera vocación para mi inspiradora novia.

¿Qué hacer si te duelen las muelas un domingo?

No vamos a decir que haya un momento en el que un dolor de muelas venga bien, pero cierto es que hay momentos en los que llega especialmente mal. Y uno de estos momentos es el fin de semana. Una muela que se rompe, una caries que decide mostrarse de la peor manera o un empaste que se cae y deja el nervio al descubierto pueden ser un verdadero problema para el que se hace necesario recurrir a un dentista urgencias en Santiago.

Ante esto es frecuente que algunas personas, sobre todo si sienten muchísimo dolor y tienen hinchazón en la cara, acudan al centro de salud o de urgencias hospitalarias. Pero la Seguridad Social no va a colocarte un empaste o a realizar una endodoncia. En la mayoría de los casos no van a tener siquiera un dentista de guardia, con lo que te dirán que vuelvas el lunes en horario de atención normal. Pero cuando el dolor es muy fuerte, no es una solución.

Por desgracia, los calmantes que te pueden ofrecer en la farmacia no serán suficientes para un dolor de muelas intenso. Y no te darán nada más fuerte sin una receta. Pero esto no quiere decir que haya que aguantar sin hacer nada porque en todas las ciudades hay clínicas que ofrecen servicios de urgencias. En algunos casos solo atienden a quienes son ya pacientes previamente pero en la mayoría atenderán a todo el mundo aunque es posible que previo filtro telefónico para valorar si realmente se está ante una urgencia o se puede esperar.

En la consulta de urgencias lo normal es que le pongan una solución rápida al problema del dolor y te remitan a una nueva visita más adelante. Solo en casos en los que la extracción es inevitable y no hay nada que la impida, puede ser que tomen medidas al momento. Pero lo que sí que sucederá es que al ser una atención de urgencias el precio va a resultar más caro de lo habitual. Y esto, hablando de clínicas dentales, no es moco de pavo.

Contar con un seguro dental que cubra urgencias es una forma de evitar este tipo de sustos y de situaciones y de sentirse tranquilos siempre, porque si aparece un dolor de muelas inesperados sabemos que se solucionará sea el día de la semana que sea.

Paso a Paso: Tratamiento de Varices

Las varices son un problema vascular común que puede afectar la calidad de vida de muchas personas en O Barco de Valdeorras y en todo el mundo. Estas venas hinchadas y retorcidas pueden causar molestias, dolor e incluso problemas de salud más graves si no se tratan adecuadamente. Afortunadamente, el tratamiento de varices en O Barco de Valdeorras ofrece una variedad de opciones para mejorar la salud vascular y restaurar el bienestar. 

El primer paso crucial en el tratamiento de varices es un diagnóstico preciso y una evaluación médica completa. Un especialista en venas realizará exámenes físicos y pruebas diagnósticas para determinar la gravedad de las varices y la salud general de las venas. Esta evaluación médica es esencial para comprender la condición del paciente y diseñar un plan de tratamiento personalizado.

En muchos casos, el tratamiento de varices puede ser no invasivo y altamente efectivo. Una de las opciones más comunes es la escleroterapia, en la que se inyecta una solución en las venas afectadas para hacer que se colapsen y se absorban naturalmente por el cuerpo. Otra opción es el láser endovenoso, que utiliza energía láser para cerrar las venas varicosas y redirigir el flujo sanguíneo a venas más saludables. Estos procedimientos no invasivos ofrecen resultados excelentes con un tiempo de recuperación mínimo.

En casos más graves de varices, pueden ser necesarios procedimientos mínimamente invasivos para lograr los mejores resultados. Uno de estos procedimientos es la ablación con catéter, en la que se inserta un catéter en la vena afectada y se aplica calor o energía láser para cerrarla. Otro enfoque es la flebectomía ambulatoria, en la que se realizan pequeñas incisiones para extraer las venas varicosas. Estos procedimientos son efectivos y generalmente requieren sólo anestesia local.

En casos más graves de varices, la cirugía de venas puede ser necesaria para tratar la afección de manera completa. La ligadura y extirpación de venas varicosas es un procedimiento quirúrgico en el que se ligan las venas afectadas y se extraen a través de pequeñas incisiones. Aunque la cirugía puede requerir un tiempo de recuperación más prolongado, es una opción eficaz para tratar varices más avanzadas.

Independientemente del tipo de tratamiento de varices que se elija, el seguimiento y el cuidado postoperatorio son esenciales para garantizar resultados óptimos. Los pacientes deben seguir las instrucciones del médico, usar medias de compresión según sea necesario y asistir a las citas de seguimiento programadas. El seguimiento adecuado ayuda a monitorear el progreso, abordar cualquier problema y asegurar una recuperación exitosa. Desde opciones no invasivas hasta procedimientos mínimamente invasivos y cirugía de venas, cada paciente puede encontrar una solución adecuada para su condición única. Con un diagnóstico preciso, evaluación médica experta y seguimiento cuidadoso, el tratamiento de varices puede brindar alivio del dolor, mejorar la apariencia y restaurar el bienestar general.

La mejor opción para mi dentadura

Cuando me dijeron que la ortodoncia era la mejor alternativa para mis problemas dentales me quedé estupefacto: no me lo esperaba. La mayoría de nosotros asocia el “aparato” con la adolescencia cuando muchos chicos se lo colocan para solucionar problemas dentales antes de que sea demasiado tarde. Pero esa es una idea equivocada, ya que, estrictamente hablando, en odontología, “nunca es tarde” para la mayoría de tratamientos. Es algo que me costó entender hasta que mi dentista me lo aclaró detalladamente.

La cuestión es que muchas personas, cuando llegan a determinada edad, prefieren mirar hacia otro lado por diversas razones. Primero, por una cuestión económica. Una ortodoncia es un tratamiento bastante costoso que no siempre se puede asumir. Pero, debemos ser conscientes de lo que eso supone a largo plazo: el coste de no solventar los problemas dentales desde el primer momento en el que son detectados va creciendo y creciendo…

De cualquier forma, actualmente existen diversas fórmulas de aplicar un tratamiento de este tipo, como la Ortodoncia invisible Santiago de Compostela que fue la que me hizo cambiar de opinión. Aceptado que la inversión en salud, también en salud bucodental, es la mejor de las inversiones posibles y siempre que tengamos capacidad suficiente para abordarla, es momento de tomar decisiones.

Es cierto que el temido momento de mirar el presupuesto de un tratamiento bucodental nunca es plato de buen gusto. Todos levantamos las cejas y pensamos que mejor me hubiera ido arreglarlo antes, pero no siempre es posible. La cuestión es no solo mirar las cifras, sino los servicios. ¿Qué iba a suponer para mí la Ortodoncia invisible Santiago de compostela? ¿Qué ventajas me iba aportar a largo plazo? Si me fiaba de mi dentista, y no hay razones para no hacerlo, un tratamiento de este tipo iba solventar graves problemas dentales a largo plazo. Y para mí, con eso ya es suficiente.

Por suerte, hoy en día tenemos muchas más alternativas que antes en este tipo de tratamientos ofreciendo esta clase de ortodoncia que cumple su función, pero de forma más discreta, algo que para mí también era importante.

UNA SALUD FRÁGIL

Uno de mis amigos que hace unos años estaba viviendo en Vilanova de Arousa con su novia, tuvo muchos problemas con sus dientes y no le quedó más remedio que ir a una clinica implantes dentales Vilagarcia de arousa para que le pusieran un par de implante ya que le faltaban un para de dientes desde hacía ya unos cuantos años y ya era hora de volver a tener todos los dientes en la boca. Me parece que le faltasen dientes fue unos de los motivos por los que se hizo vegano porque cuando éramos jóvenes se pasaba el día comiendo bocadillos de jamón serrano, algo que le echo en cara casi siempre que estoy con él. Hoy en día este amigo mío está viviendo en la comunidad de Aragón y hace mucho que no le veo, menos mal que por lo menos puedo hablar con él por teléfono y por lo menos me entero de lo que le pasa. Y lo que le pasa no es demasiado alentador ya que está pasándolo bastante mal porque tiene un problema en el páncreas y por lo que parece no es que tenga solución. Y por ese motivo mi amigo está muy deprimido y tampoco es que se deje ayudar ya que sabe lo que más  menos le toca a partir de ahora. Este amigo mío desde siempre ha sido un poco hipocondríaco y ahora con todos los médicos a los que tiene que ir la paranoia ha aumentado y ya se está poniendo en el peor de los casos y ya le he dicho que es mejor pensar siempre en positivo porque de lo contrario terminas por hundirte antes de tiempo. Ojalá estuviese en la ciudad de la que ambos somos, porque por lo menos podría darle ánimos en persona y no a través del móvil. Y estoy seguro que sus familiares también preferirían que estuviese viviendo aquí y no en la otra punta de España. A ver si durante estas navidades viaja hasta aquí y pudo hacerle una visita para darle ánimos en estos momentos en los que él personalmente ya no ve la salida.

¿Cómo evitar las marcas del acné?

El acné es un problema que afecta a muchos jóvenes. Y uno de los mayores riesgos es que los granos se infecten y queden cicatrices profundas que pueden marcarse de forma permanente. Seguramente, hayas escuchado más de una vez que no debes de explotarte los granos si no quieres que te queden marcas, pero no es el único consejo válido para evitar las cicatrices.

Muchos granos van a explotar simplemente porque revientan solos o porque rompen al lavarse la cara o extenderse una crema. Si esto ocurre, debemos de lavarnos bien las manos y apretar hasta que deje de echar pus. La limpieza previa de manos y uñas es básica para que no se infecte la herida y no acabe creándose el temido hueco.

Una vez que el grano está “vacío” y no sale nada o solo sale sangre, hay que desinfectarlo bien con un producto específico. Lo mejor es que cure al aire, pero si la herida es grande, puedes usar un pequeño apósito para protegerla los primeros días. Recuerda desinfectarla con frecuencia mientras siga abierta, ya que podría introducir suciedad y causar un problema.

Es fundamental proteger la piel del sol siempre, pero la piel con acné es especialmente sensible. Por eso, durante todo el año deberás de usar un protector de 50 que debe de ser especialmente formulado para que no cause más granos. Para eso, escoge uno libre de aceites y perfumes. Tu dermatologo especialista en tratamientos cara en Vigo puede aconsejarte el mejor para tu tipo de piel.

El dermatólogo también puede ayudarte a escoger maquillaje ya que este tipo de productos no están contraindicados, pero deben de ser específicos para la piel con acné, de modo que no la irriten más. En ninguna circunstancia debes de dormir con el maquillaje, este se tiene que retirar y dejar la piel bien limpia antes de dormir. En este momento, puedes aplicarte los tratamientos para el acné que actuarán durante toda la noche sin otros productos que puedan afectar a su funcionamiento.

Si a pesar de todas estas precauciones aparecen marcas, debes de saber que la mayoría desaparecerán en el plazo de un año. Pero las profundas pueden mantenerse, siendo necesario que, una vez que se cura el acné, se apliquen tratamientos como los micropeelings o los láser para eliminar o reducir en todo lo posible este tipo de lesiones cutáneas.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno que consiste en apretar muy fuerte los dientes e incluso en rechinar una mandíbula contra otra. Normalmente, esto ocurre durante la noche y puede estar asociado a otros trastornos del sueño como los ronquidos. Algunas personas también sufren de bruxismo diurno, normalmente apretando fuertemente las mandíbulas.

Mientras que hay quienes solo sufren bruxismo durante periodos de gran estrés, otros los sufren de forma habitual y no relacionan esto con su estado anímico. En algunos casos, incluso puede estar causado por algún medicamento que altere el sistema nervioso de la persona.

También existen diferentes intensidades, desde un bruxismo leve que no tiene mayor importancia hasta un problema más serio. Las consecuencias del bruxismo van desde dolores de cabeza o molestias en la mandíbula hasta un desgaste de las piezas dentales, su rotura e incluso la pérdida de estas. También puede llegar a causar daños en la articulación de la mandíbula, conocida como ATM.

Existen diferentes maneras de tratar el bruxismo, pero el primer paso siempre es recurrir a los servicios de Especialistas en ATM en Vigo para que valoren la situación y sean quienes propongan las medidas a tener en cuenta. Estos expertos se encargarán de ver en qué estado está la mandíbula y si ha sufrido daño alguno y, en el caso de que sea así, tratarlo para que evitar que avance. Además, pueden proponer la mejor manera de tratar al paciente.

Una de las soluciones más habituales para el bruxismo nocturno es el uso de férulas de descarga. Son fundas que se colocan en los dientes y que evitan que estos se rocen entre sí. Además, también alivian la presión que se ejerce en la mandíbula.

En el caso del bruxismo diurno lo habitual es que este esté causado por el estrés y es ahí donde hay que hacer el mayor hincapié para solucionarlo. Las actividades relajantes, el deporte que ayuda a descargar tensiones o la práctica del yoga o la meditación pueden ayudar a paliarlo. A esto también puede acompañarlo la férula nocturna ya que es habitual que, si se sufre este problema por el día, también se esté padeciendo durante la noche.

El bruxismo aparece tanto en adultos como en niños y hay que tratarlo siempre para evitar problemas que pueden arrastrarse durante toda la vida. Aunque antes se consideraba normal que los niños rechinaran los dientes al dormir, hoy sabemos las consecuencias de esto y por eso se acude al especialista para corregirlo.

Ya no lo dejo pasar más 

Ya hace tiempo que me diagnosticaron bruxismo nocturno, pero hasta ahora no lo había abordado. Como en mi caso es algo que tan solo sucede por la noche no me había preocupado tanto. No me doy cuenta de que me pasa… pero mi mujer, sí. Fue ella la que un día me dijo que rechinaba los dientes por las noches. Yo le dije que ya se me pasaría, que sería la ansiedad o algo así. La ansiedad es aquel comodín que siempre tiene la culpa de todo. Pero fuese lo que fuese, ha empezado a preocuparme una vez que aparecieron más síntomas.

Llegó el dolor de cabeza y llegó el dolor de oído y fui al médico. Pero yo no relacioné al principio estos problemas con el bruxismo. Y me llevó bastante tiempo caer en la cuenta de que todo estaba relacionado. A veces nos quejamos del tiempo en que se tarda en ver a un especialista, pero, en otras ocasiones, puede llegar a ser contraproducente. Porque los especialistas se ocupan de su especialidad, por lo que descartan problemas relacionados con su parcela y ya está. 

Pero cuando vi que no acababa de encontrar una explicación volví al médico de cabecera que dijo las palabras mágicas: vete al dentista, por si acaso. Y fue así como busqué tratamientos bruxismo Vigo. En mi primera cita para hablar de mi problema ya se me explicó los síntomas que podían anunciar una complicación con el bruxismo que hasta ese momento me parecía anecdótico porque yo ni siquiera me enteraba de que lo hacía. 

También se me explicaron las consecuencias a largo plazo de no abordar el bruxismo, al margen de los síntomas que ya venía arrastrando desde hacía tiempo, como la recesión de las encías o el trauma oclusal. Y no me gustó nada lo que estaba escuchando así que me puse manos a la obra. Me ofrecieron diferentes opciones para iniciarme en tratamientos bruxismo Vigo y, en un principio, intenté, antes de pasar a otras alternativas más complejas, cambiar mis patrones de sueño luchando contra esa ansiedad que ya no me parecía motivo de broma.