Hamilton Watch y su estrecha relación con la aviación

«Hamilton is the watch of U.S. Mail Aviators». Este es uno de los muchos eslóganes que Hamilton Watch empleó a comienzos del siglo XX, en prueba de su vinculación con el correo aéreo de EE.UU y con la aviación en general. El catálogo de los relojes hamilton acoge modelos destinados a aviadores que forman parte de la historia de la marca.

La empresa fundada en Lancaster mantiene su sede actual en la ciudad suiza de Biel, y esta mezcla entre el espíritu americano y la precisión que caracteriza a los relojeros del país europeo. La medición del tiempo adquiere especial relevancia en diez mil metros de altitud, cuando el piloto depende de sus instrumentos para maniobrar un aparato.

Coincidiendo con el ‘despegue’ de la aviación comercial, Hamilton Watch fue pionera en el desarrollo de relojes de pulsera con prestaciones específicamente diseñadas para pilotos. Tanto es así que el servicio de correo aéreo de EE.UU contaba con cronómetros de Hamilton.

Otro hito fue el lanzamiento del Hamilton 992, unidad que fue adoptada por la expedición a la Antártica de Richard E. Byrd. Este almirante fue el primero en sobrevolar el Polo Norte durante trece minutos. El sofisticado mecanismo desarrollado por Hamilton Watch le acompañó durante las quince horas que duró el periplo.

En la década de los veinte, el vuelo inaugural de California a Hawái se realizó con ayuda de relojes de esta firma. Por entonces, los pilotos realizaban complejos cálculos con ayuda de sus cronógrafos para determinar la distancia y rumbo de vuelo, por lo que la medición del tiempo no era un asunto menor.

En la actualidad, Hamilton Watch mantiene un fuerte vínculo con el mundo de la aviación. El equipo de rescatistas de montaña más afamado, Air Zermatt, eligió a esta marca como suministrador oficial de sus relojes. De este modo, Hamilton aporta un valioso granito de arena a las actividades de salvamento.