Pigmentos y colorantes para pintura: ¿en qué se diferencian?

‘Pigmento’ y ‘colorante’ son términos que la mayoría de los consumidores emplea como sinónimos. Sin embargo, estas sustancias presentan diferencias significativas, como la resistencia a la luz, la solubilidad o la interacción con el soporte. En general, los colorantes para pintura se añaden a productos base (p. ej., una pintura blanca que interese oscurecer), mientras que los pigmentos forman parte de todas las pinturas comerciales, junto con el aglutinante, el disolvente o los aditivos.

Según el DRAE, todo colorante es una «sustancia que, añadida a ciertos alimentos, sirve para darles color o teñirlos», mientras que el pigmento se define como una «sustancia colorante que, disuelta o en forma de gránulos, se encuentra en el citoplasma de muchas células vegetales y animales». Aclarando lo anterior, el diseñador italiano Riccardo Falcinelli explicó que «el jugo extraído de las plantas es un colorante con el que se empapa el tejido» mientras que «las tierras o las piedras molidas son pigmentos».

Una diferencia sustancial entre los pigmentos y los colorantes es su capacidad para adherirse por sí mismo a un material o la necesidad de emplear un vehículo a tal fin. Tanto los pigmentos orgánicos como los artificiales dependen de un medio para impregnar y fijarse en el soporte. Por el contrario, el colorante puede aplicarse directamente gracias a su capacidad para disolverse y combinarse de modo uniforme.

En cuanto a la tolerancia a la radiación solar, los pigmentos muestran una alta resistencia a la acción de esta energía emitida por el sol. En cambio, los colorantes no comparten esta cualidad y precisan otros aditivos para contrarrestar su pobre comportamiento ante los rayos UV.

Otra distinción entre colorantes y pigmentos, más anecdótica que práctica, es su antigüedad. En sentido estricto, el primer colorante fue inventado por el químico irlandés Peter Woulfe en el siglo dieciocho, pero el uso de pigmentos se remonta a tiempos prehistóricos.

¿Qué tipos de pintura se venden en el mercado?

El uso de pigmentos y minerales con fines decorativos se remonta miles de años en el tiempo, como demuestran los restos hallados en la Cueva de Blombos, en Sudáfrica. Pintar las paredes del hogar es, por tanto, más que una simple tradición. Los consumidores de hoy cuentan con una amplia gama de productos relacionados (pintura de látex, acrílica, ecológicas, etcétera), disponibles en cualquier tienda online de pinturas.

Entre las pinturas con polímeros acrílicos, la de látex destaca entre las opciones más utilizadas en interiorismo. De base acuosa, este producto presenta un secado rápido y una emisión mínima de olores, lo que sumado a su intensidad, que evita la aplicación de numerosas capas, lo convierten en una solución idónea para paredes interior. Conocida a su vez como pintura plástica, presenta un mantenimiento simple.

La pintura con efectos decorativos, en cambio, se emplea en paredes de interior para obtener una estética más vistosa. Este tipo de pintura al agua puede adquirirse con estética metalizada, de mármol, de hormigón, de veladura, etcétera. A diferencia de otras soluciones, esta pintura aumenta la personalización de la decoración doméstica.

Las pinturas acrílicas se utilizan indistintamente en paredes interiores y exteriores, con una elevada resistencia al roce y capacidad para soportar los cambios de temperatura. Como contrapartida, su tiempo de secado es superior a lo normal y emite un olor intenso, razón por la cual se utiliza sobre todo en superficies de madera y metal al aire libre.

En función del acabado, la pintura se clasifica asimismo en tres clases, a saber: la brillante, que sobresale por su apariencia reflectante; la satinada, con un menor brillo, y la mate, idónea para lograr una estética opaca, sin reflejos.

Atendiendo a la sostenibilidad de sus ingredientes y proceso de fabricación, la pintura puede ser ecológica. Estos productos se distinguen del resto en la ausencia de compuestos orgánicos volátiles y otros elementos perjudiciales para el medio ambiente.