Beneficios de la piedra artificial en el sector de la construcción

El sector de la construcción depende de materiales que, generación tras generación, vienen incrementado su sostenibilidad, eficiencia y prestaciones. Frente al mármol, la arenisca o la pizarra, los aplacados de piedra artificial decorativa a medida han aumentado su prestigio, y son muchas las razones que lo justifican.

En baldosas, plaquetas y otros formatos, la piedra artificial reproduce fielmente las cualidades estéticas de la roca natural, eliminando sus debilidades y potenciando sus fortalezas. Su impacto sobre el aislamiento térmico de la edificación es un buen ejemplo. Estos aplacados reducen la transmitancia térmica de paredes y cubiertas y, con ello, la dependencia hacia los sistemas de calefacción.

Con la mejora del aislamiento y la disminución del consumo energético, las viviendas con aplacados artificiales logran reducir su huella de carbono, lo que aumenta teóricamente sus opciones de acceder a las ayudas públicas a la reforma.

Desde una perspectiva ecologista, la piedra artificial es preferible a la natural, pues aquella se compone de minerales y pigmentos de óxido de hierro, proveniente en gran medida de materiales reutilizados. Esto garantiza un impacto ambiental mínimo, frente a la explotación minera que conlleva inevitablemente la obtención de mármol y otras rocas de origen natural.

Lo anterior explica por qué la piedra sintética es más asequible que la natural. Precisamente por su carácter reciclable, los revestimientos de piedra artificial aportan un valioso granito de arena a la economía circular, previniendo el desperdicio de recursos y el volumen de residuos a eliminar.

Aparte de la sostenibilidad, estos aplacados están disponibles en una mayor variedad de diseños y texturas. Mientras que la versatilidad estética de la piedra natural es limitada, la sintética puede fabricarse a medida siguiendo las exigencias del cliente.

En vista de lo anterior, es lógico que los revestimientos elaborados a partir de minerales artificiales ganen enteros en el sector de la construcción y la reforma.